LA PEREZA
Una palabra trae a la mente una imagen. A su vez, la imagen suele asociar a una emoción, la cual incluye recuerdos o expectativas.
Centro Eleusis es un centro de orientación y psicoterapia Gestalt fundado hace 30 años. Disponemos de dos centros en Madrid con un equipo de profesionales de psicólogos, psicoterapeutas y terapeutas que ofrece ayuda especializada y de calidad humana para abordar una amplia gama de problemas: abordaje de la depresión, problemas de ansiedad y angustia, malestar derivado de la baja autoestima, problemas familiares y de pareja, problemas y dificultades de carácter, procesos de duelo y pérdidas, manejo de las emociones -ira, miedo, tristeza, afecto, vergüenza-, problemas derivados de la orientación sexoafectiva y de la identidad de género.
Conocemos, desde nuestra propia experiencia personal, lo que supone iniciar un proceso terapeútico y por sabemos que sólo desde la paciencia, la comprensión y la confianza podemos facilitarte este camino de conocimiento personal para que puedas recuperar tu vida o partes de ella que quedaron dañadas u olvidadas.
Nuestro equipo de profesionales están formados y son especialistas en Psicoterapia Gestalt, Eneagrama y tipología del carácter, Axiología, Terapia focalizada en la emoción TFE, Movimiento expresivo y Terapia Corporal, Terapia breve, Focusing, Psicodrama.
Una palabra trae a la mente una imagen. A su vez, la imagen suele asociar a una emoción, la cual incluye recuerdos o expectativas.
Marta O’Kelly Rasco
Terapeuta Gestalt. Instructora de Movimiento Expresivo y Terapia Psicocorporal y Transpersonal. Axiómetra
Una vía para ganar presencia en la vida es contactar con lo que ocurre en nuestro cuerpo y en nuestros centros de energía. Generalmente nos movemos sin poner conciencia sobre cómo están funcionando, pero cuando cambiamos esta pauta y comenzamos a hacerlo experimentamos un crecimiento exponencial.
“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”
Víctor Hugo